Los aguacates son considerados el nuevo «oro» del Kilimanjaro, que aporta riqueza a los agricultores, que a cambio invierten en proyectos a gran escala.
En las tierras altas del sur de Tanzania, los agricultores se esfuerzan por aprovechar la oportunidad e invertir en plantaciones de aguacate, pero las limitaciones locales, como la falta de infraestructura de agua, son un reto.
Aquí es donde NaanDan interviene y proporciona una solución integral, que incluye todos los componentes necesarios para el proyecto, a la vez que permite el uso de los recursos hídricos locales para el riego.
En este proyecto de 110 Ha. Se requirieron obras de infraestructura masivas para conectar la fuente de agua a la zona designada para el proyecto, incluyendo el tendido de tuberías, la construcción de bombas, cabezales de control y otros elementos.
La solución de riego elegida es el Microaspersor de NaanDan AquaSmart 2002.
El AquaSmart 2002 es un microaspersor con regulación de caudal para un riego subarboreo optimizado, perfecto para las condiciones de este proyecto:
Uno de los contratiempos a la hora de cultivar el Aguacate es que antes de que el «oro verde» pueda ser cosechado, pueden pasar de 2 a 4 años.
Para compensar este tiempo y mantener los ingresos, los agricultores de Tanzania (así como de otros países de África) están haciendo un trabajo de emparejamiento eficiente llamado «cultivo intercalado«:
Los árboles de Aguacate son plantados intencionadamente con un amplio espaciamiento (8 m.) – permitiendo suficiente espacio para el desarrollo de otros cultivos de ciclo corto, como el Maíz, que pueden generar ingresos mientras los árboles de Aguacate aún están creciendo.
Los agricultores también utilizan las plantas de maíz para crear un mulching alrededor de los árboles jóvenes de aguacate – para minimizar la pérdida de agua de riego debido a la evaporación, y reducir el consumo de agua.