Este vasto proyecto algodonero, de 110 hectáreas, de NaanDanJain México, está ubicado en El Sabinal, una colonia en Chihuahua, México, donde los menonitas anabautistas, que emigraron de Canadá hace más de un siglo, han transformado el valle en una exuberante alfombra de cultivos.
El algodón es uno de los productos agrícolas líderes en México – México se encuentra entre los 15 primeros países del mundo en producción nacional de algodón. Chihuahua es donde se realiza el 63 por ciento de la producción total de algodón!
Pero la vida de esta exitosa comunidad agrícola se enfrenta ahora a retos existenciales: Los embalses subterráneos han sido drenados por cultivos sedientos y los cambios climáticos han empeorado la escasez de agua.
El algodón es considerado un «cultivo sediento» que consume grandes cantidades de agua. Este problema se agrava por el uso ineficaz de la irrigación y el transporte y almacenamiento deficientes que pueden dar lugar a enormes cantidades de agua desperdiciada..
Los agricultores menonitas mexicanos están enfrentando sus desafíos al adoptar las tecnologías agrícolas más avanzadas – y NaanDanJain es el que los provee!
El riego por goteo puede aumentar los rendimientos en un 30 por ciento y reducir el uso del agua hasta en un 60 por ciento, y es por eso que se está volviendo cada vez más popular como la solución óptima para el algodón.
En este proyecto se utiliza el riego por goteo subterráneo NaanDanJain, que también contribuye a ventajas agrotécnicas como el control de malezas y el ahorro de mano de obra.