MAIZ

NaanDanJain tiene muchos años de experiencia regando el cultivo del maíz.
El riego moderno puede aumentar la productividad del cultivo, obteniéndose como resultado un mayor rendimiento y una menor utilización de agua y fertilizantes.
El maíz es una de las fuentes principales para la producción de biocombustibles.

Las consideraciones económicas de la agricultura de biocombustibles pueden ser justificadas si se adoptan tecnologías de riego de avanzada.
La siguiente información le ayudará a maximizar los rendimientos e ingresos provenientes del cultivo del maíz.

El maíz es un grano que fue cultivado por primera vez por poblaciones indígenas de América Central en tiempos prehistóricos.
Actualmente el maíz es el cultivo más difundido en el mundo, seguido por el arroz y el trigo.
Los Estados Unidos producen aproximadamente el 50% del maíz cosechado en el mundo, otros países de gran producción son India, Brasil, México, Francia y Argentina.
El maíz puede ser consumido como alimento o utilizado para la producción de harinas, almidón, aceite, biocombustible, alimento para animales, etc.

El maíz es un cultivo anual de verano. Normalmente se siembra al final del invierno y se cosecha durante el verano, a pesar de que en ciertas regiones se cultiva durante todo el año. El cultivo requiere un clima cálido y un riego constante y confiable.
El período de crecimiento es de 75 a 80 días cuando se cultiva para obtener granos y de 110 a 115 días cuando se cultiva para forraje.
Los rendimientos promedio dependen de distintos parámetros, tales como la especie del maíz, la región en la que se cultiva, y el momento de la siembra.

Los rendimientos pueden variar entre 15 y 25 tons/ha de mazorcas (10 a 12 tons/ha de granos). Cuando se cultiva para forraje, los rendimientos pueden alcanzar las 20 a 30 tons/ha, como materia seca.

SUELO
Se debe tener en cuenta la cuestión de la rotación de cultivos cuando se elige el lugar de los campos para la siembra de maíz. El maíz puede seguir a cualquier otro cultivo, excepto al propio maíz y al sorgo. No es recomendable cultivar maíz en la misma parcela a intervalos menores de 3 años. Cuando el maíz se cultiva a intervalos más cortos (por ejemplo: una vez por año) existe una constante necesidad de combatir las enfermedades del suelo y reponer los minerales del suelo.
El maíz tiene un sistema de raíces bien desarrollado que necesita un suelo profundo, sin compactar para lograr un adecuado desarrollo de la planta.

SIEMBRA
Temperatura mínima para germinación: 8°C, emergencia luego de 16-20 días.
Temperatura óptima para germinación: 20°C, emergencia luego de 5-6 días.
Densidad deseada de plantas para alcanzar un rendimiento máximo: 65,000 – 80,000 plantas por hectárea. La densidad de plantas debe disminuirse a 50,000 – 70,000 plantas por hectárea cuando la temporada de crecimiento se extiende hasta el invierno. Esto se realiza a los  efectos de lograr tallos más gruesos, los cuales son más resistentes al viento y a la lluvia, durante la temporada. Cuando se cultivan para ensilaje, la densidad de las plantas puede aumentarse hasta un máximo de 120,000 plantas por hectárea.
Es una práctica usual sembrar dos hileras de maíz en una cama de cultivo. Las hileras deben estar separadas entre 75 y 100 cm una de la otra.
La profundidad de la siembra debe ser de 3 cm cuando la temperatura del suelo sea baja y de 5 a 6 cm cuando la temperatura del suelo sea alta.

 

RIEGO:

  • Cuando se cultiva en forma intensiva, el maíz resulta muy sensible
    a cualquier déficit de agua que se produzca durante su etapa de
    crecimiento. Esto puede dar como resultado un proceso fotosintético
    empobrecido y un reducido sistema de raíces.
  • Si hay déficit de agua durante la floración el rendimiento del maíz se
    ve todavía más perjudicado. El estrés durante la etapa de crecimiento
    reproductivo frecuentemente da como resultado una mayor
    senescencia foliar y una reducción de la tasa y de la duración del
    llenado de los granos.
  • A los efectos de conseguir mejores rendimientos es importante
    realizar un manejo eficiente del agua.
  • Bajo condiciones climáticas variables, los rendimientos altos y estables
    se alcanzan únicamente por medio de un riego eficiente.

HUMEDAD DEL PERFIL DEL SUELO Y GERMINACION

  • Antes de sembrar maíz, el nivel de humedad del suelo debe ser mantenido a la capacidad del campo, hasta una profundidad de 1.2 m
  • El suministro continuo de humedad debe ser mantenido a lo largo de todas las capas del suelo durante los períodos de brote y enraizamiento.
  • El riego insuficiente da como resultado un establecimiento pobre del sistema de raíces absorventes y de soporte (raíces nodales), aumentando la probabilidad de que la planta se tumbe.
  • El sistema de raíces del maíz se ve adversamente afectado por las altas temperaturas del suelo, la salinidad, la compacidad y los bajos niveles de humedad del suelo y la falta de potasio.
    Si prevalecieran las mencionadas malas condiciones, el rendimiento del maíz se verá afectado en forma negativa.

RIEGO ESPECIAL ADICIONAL PARA SIEMBRA EN CONDICIONES DE SUELO SECO:
1. Germinación: 350–450 m3/ha
2. Enraizamiento – etapa 1 (4 días luego de la germinación): 350–450 m3/ha
3. Enraizamiento – etapa 2 (10 días luego del etapa enraizamiento 1): 350–450 m3/ha

RIEGO POR GOTEO EN MAIZ
Es el método más efectivo para el riego del maíz y tiene los siguientes beneficios:
• Mayor uniformidad
• Mayor eficiencia de riego – ahorro de agua y fertilizantes
• Menor presión de operación y energía
• Ahorro de mano de obra
• Reducción de enfermedades foliares
• Uso del sistema durante todas las horas del día – sin influencia del viento
• Mayor uniformidad y menor desperdicio de agua en los bordes de la parcela
• Mayores rendimientos (10 – 20%), principalmente debido a la uniformidad y a la fertilización eficiente.

DISEÑO DE RIEGO POR GOTEO
El diseño más usual de una línea de riego por goteo consiste en un lateral para dos hileras de cultivo.

El espaciamiento entre goteros recomendado es de 50 – 75 cm con un caudal de gotero de 1 – 2,2 l/h; dependiendo del suelo.

FERTILIZACION
El maíz es un gran consumidor de nutrientes.
Una adecuada fertilización asegurará la calidad y cantidad del cultivo.
La fertilización del maíz debe estar basada en un adecuado análisis de suelos.

SOLUCIONES DE NAANDANJAIN PARA EL RIEGO DEL MAIZ
NaanDanJain brinda un amplio rango de soluciones para el riego por goteo del maíz. Este rango abarca desde la línea de goteo de pared delgada (para uso estacional) hasta la línea de goteo de pared gruesa (para uso multiestacional), goteros de presión compensada (PC) y no compensada (sin PC).
La instalación puede ser realizada ya sea en forma superficial o subterránea.
Nuestro sistema es totalmente mecanizado en lo que respecta a la colocación y recuperación de la línea de goteo.

LINEA DE GOTEO DE PARED DELGADA
El sistema de riego por goteo de pared delgada para uso estacional, brinda una performance máxima a un mínimo costo. Excelente para cultivos de biocombustibles con bajo requerimiento de energía y riego eficiente. Puede ser usado en la superficie o en el subsuelo poco profundo.

TalDrip
Línea de goteo innovadora, de pared delgada, multipropósito, con el más avanzado gotero de laberinto del mercado. Brinda una máxima durabilidad, precisión y resistencia al taponamiento.
Espesor de la pared: 10 – 25 mil
Diámetro: 16 – 23 mm
Caudal: 0,6, 1,0, 1,7 l/h

SISTEMA MECANIZADO MULTIESTACIONAL
Este sistema de recolección y almacenamiento facilita la instalación y su posterior recuperación de la línea de goteo.
Para un uso a largo plazo de la línea de goteo de pared media o gruesa, de tipo PC o sin PC, el enrollado de la misma puede ser realizado sobre un pequeño carrete de cartón o mediante un gran carrete metálico, en función del tipo de línea de goteo y de los requerimientos del cliente, mediante una maquinaria adecuada para el enrollado y desenrollado.

AmnonDrip
Línea de goteo de pared con gran espesor, con goteros planos, con compensación de presión, para una máxima precisión en topografías variables y laterales largos. El integrado laberinto de Cascada proporciona una fuerte turbulencia de autolimpieza en forma conjunta con la mejor resistencia al taponamiento del mercado.
Espesor de pared: 0,63 – 1,2 mm (25 – 45 mil)
Diámetro: 16 – 23 mm Caudal: 1,1 1,6 2,2 l/h

Naan PC
Gotero cilíndrico de uso intensivo, con compensación de presión para lograr una precisión máxima en topografías variables y laterales largos para usos múltiples. Excelente para ser enrollado, debido a la estructura cilíndrica de la tubería.
Espesor de pared: 0,9 – 1,2 mm (35 – 45 mil)
Diámetro: 16 – 20 mm
Caudal: 0.9, 1.1, 1.6, 2.2 l/h

SISTEMA DE GOTEO SUBTERRANEO (SDI)
Es una gran solución cuando se necesita ahorrar agua, disponer de protección contra daños producidos por animales y aves, y aumentar los beneficios de la fertilización. Además mantiene seca la parte superior del suelo y reduce las enfermedades y la formación de malezas. Evita la necesidad de una instalación y recolección constante del sistema de goteo, temporada tras temporada. Se recomienda realizar una limpiezas y mantenimiento de forma metódicas.

AmnonDrip (Anti-Siphon PC)
Gotero especial de NaanDanJain para el riego por goteo subterráneo, con compensación de presión, y diseño antisifón para evitar la succión de partículas en la etapa de drenaje.
Espesor de pared: 0,63 – 1,2 mm (25 – 45 mil)
Diámetro: 16 – 23 mm
Caudal: 1,1 1,6 2,2 l/h

SISTEMA MÓBILES
NaanDanJain dispone de un amplio rango de mangueras tipo Lay Flat para lograr una mayor flexibilidad y una rápida instalación en el campo. La tubería plana puede ser usada como tubería principal o como tubería secundaria. Este sistema móvil puede ser almacenado en forma conveniente y eficiente y tiene una durabilidad de muchos años.

CONCLUSIÓN
Mediante la adopción de soluciones NDJ, usted aumentará la producción con
menores costos en el largo plazo. Contáctese con nuestras oficinas para
obtener asesoramiento en temas relativos al diseño y cotización de sistemas de riego
con los productos de NaanDanJain.

Accessibility

  • Font size

Accessibility Legend

For full compatibility, use Chrome and Firefox browsers.                 

In this accessibility tool, several things can be done

                
                        
  • - Replace website color in the color department
  •                     
  • - Increase and decrease fonts without design breaks
  •                     
  • - Emphasize headlines and links in the outline
  •                     
  • - You can also only work on a keyboard and browse the site
  •                     
  • - You can play a document without any formatting
  •                     
  • - Everything can be reset to the default
  •                 
                

Main places can be easily reached by the above key combinations

                
                        
  • ESC resets the index of the document and places it in the Quick Navigation menu
  •                     
  • ALT + i - Turn off and turn on this information
  •                     
  • ALT + m - Quick access to the accessibility menu
  •                     
  • ALT + s - Go to the Quick Navigation menu
  •                     
  • ALT + 1 - Back to home page
  •                     
  • ALT + 2 - go to the main menu
  •                     
  • ALT + 3 - Go to main content on page
  •                     
  • ALT + 4 - beyond general search
  •                     
  • ALT + 5 - go to the contact page
  •                 
                

If pages are moved through the site information about our choices is saved and continues with the user to the next page